Glosario de " El otro Cielo" Julio Cortazar

 

  1. Aficionado: Que tiene gusto o interés por algo.
  2. Apoteosis: Momento culminante y glorioso.

  3. Bohardilla: Ático o desván habitable.

  4. Carcajada: Risa fuerte y ruidosa.

  5. Chasquido: Ruido breve y seco, como un látigo.

  6. Convulsa: Que tiembla o se agita con violencia.

  7. Cohesión: Unión o conexión lógica entre ideas.

  8. Discreción: Reserva y prudencia al hablar o actuar.

  9. Embozado: Que oculta su rostro con una capa.

  10. Ensanchamiento: Parte ancha de una calle o pasaje.

  11. Evadirse: Escaparse de una situación o de la realidad.

  12. Fiacre: Carruaje antiguo de alquiler tirado por caballos.

  13. Focalización: Perspectiva desde la que se cuenta la historia.

  14. Galería: Pasaje cubierto con tiendas a los lados.

  15. Guillotina: Máquina para ejecuciones por decapitación.

  16. Guirnalda: Adorno hecho con flores, hojas o cintas.

  17. Hopalandas: Abrigos largos, sueltos y pesados, antiguos.

  18. Inexorable: Que no se puede evitar ni detener.

  19. Lánguido: Débil, fatigado, sin energía.

  20. Letargo: Estado de inactividad o adormecimiento.

  21. Liturgia: Conjunto de ritos, religiosos o simbólicos.

  22. Macabro: Relacionado con la muerte o lo espeluznante.

  23. Mancha blanca: Imagen simbólica del condenado antes de morir.

  24. Metadiegético: Relato contado dentro de otro relato.

  25. Nimia: Insignificante, pequeña, de escasa importancia.

  26. Oficinista: Empleado que realiza tareas administrativas.

  27. París: Ciudad convertida en símbolo de escape y deseo.

  28. Patrón: Dueño de un café o negocio.

  29. Prestidigitación: Juego de manos o truco de magia.

  30. Prusianos: Enemigos históricos de Francia; aquí, símbolo del “otro”.

  31. Reverbero: Farol antiguo usado en calles.

  32. Rué: Calle en francés (ej. rue de la Roquette).

  33. Simulacro: Representación falsa o fingida de algo.

  34. Silueta: Contorno o forma de una figura contra la luz.

  35. Vehemencia: Pasión o intensidad con que se actúa o habla.

  36. Yesquero: Encendedor antiguo para prender fuego o cigarrillos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Revista "Cuatrochi": Junto a Ignacio Gatti, Santiago Amaya y Bautista Zanini

Producción: La oscuridad de los Colores

Producción:"La Oscuridad de los Colores"